Opinión pública Claudia: Informe “a domicilio” Por Felipe Martínez Chávez

Facebook Twitter




Opinión pública

Claudia: Informe “a domicilio”

Por Felipe Martínez Chávez

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Más que puntual -llegó antes de las 14:00 horas- de buen humor, atendida por su anfitrión el Gobernador Américo Villarreal, su gran amigo, partidario y sostén de la 4T en este territorio, Claudia Sheinbaum dedicó un mensaje de 33 minutos a los tamaulipecos.

En el nuevo estilo personal, ejercicio de rendición de cuentas -visitar cada entidad-, digamos que fue un “informe a domicilio”, personal, directo y sin intermediarios como son los apoyos del gobierno federal para que nadie se quede con ellos.

Polifórum a reventar que ovacionó a Claudia como ¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta! Mientras daba cuenta de lo gastado aquí por la federación en once meses y lo que está por venir, los programas federales que llegan a más de un millón de paisanos y proyectos en marcha.

Le echó flores a Américo “por el trabajo incansable que realizas, entrega, consistencia, convicción y amor por el pueblo de Tamaulipas”, y por estar superando la tarea de Gobernador que realizó su padre Américo Villarreal Guerra, autor del primer acueducto de la presa Vicente Guerrero.

Sinergia pura en una relación simbiótica entre el galeno y la doctora para construir un Tamaulipas y México más justos.

Han establecido tanta relación que hasta se habla que el cardiólogo podría ser llamado a ocupar la cartera de Salud una vez que termine con el compromiso por la gubernatura, lo cual sería en octubre del 2027.

En ese informe “particular” rendido a la paisanada, Sheinbaum habló con datos duros y concretos, auxiliándose de un “acordeón” de apuntes.

La Agencia Nacional de Aduanas (“casi una ciudad”) en Nuevo Laredo está terminada y pronto vendrá a inaugurarla, en tanto avanzan los proyectos para construir un tercer puente internacional en la misma ciudad.

En el sur va el sistema de transporte colectivo Tampico Altamira y la modernización de la carretera del puerto a Valles.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”, repitió la Presidenta al hablar de acciones como la modernización de los distritos de riego del norte, el Puerto del Norte, carretera Ocampo Tula y el sistema hospitalario.

El acueducto Victoria II mereció especial comentario de la jefa de Palacio Nacional. Recordó que, desde que era candidata, Ava le dijo: “Tienes que ayudarme a hacer el segundo acueducto -luego que le comentó que su padre AVG hizo el primero-, se licitó y se construye”.

Otro evento que colocó a Tamaulipas en el plano nacional este domingo fue la conferencia de prensa de Omar García Harfuch, el Fiscal Hertz Manero y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, para dar pormenores del desmantelamiento de una banda de huachicoleros que operaba a gran escala desde Altamira.

Cabecillas: Francisco Javier Antonio Martínez, administrador del puerto, y el vicealmirante Roberto Farías Laguna, comisionado en Vallarta, Jalisco.

Antonio, coleccionista de dos docenas de vehículos comprados al contado, llama la atención uno en particular: Camioneta Cadillac Escalade 2023 por la que pagó 2.7 millones uno tras otro.

Incluyó dicha adquisición en su última declaración como funcionario público, un documento de 18 páginas presentado el ocho de agosto pasado ¿por qué nadie se dio cuenta que operaba fuera de sus ingresos?.

Entre el uno de enero y 31 diciembre de 2024 declaró ingresos por 4.2 millones, de ellos 640 mil como funcionario público. El resto por venta de automóviles, un taller mecánico y hasta una taquería.

El mismo año adquirió un departamento habitacional por 2.7 millones, igual al contadito. Las cuentas bancarias e inversiones son por millones.

Por lo demás, el golpe asestado a los huachicoleros es demoledor, escarmiento para quienes, desde cargos públicos, se creían intocables amafiados con delincuentes, traicionando los principios elementales de Morena y su gobierno.

 Es la mano “pesada” de Claudia Sheinbaum quien, el rendir protesta, dijo que “no habrá impunidad ni se protegerá a nadie, tope donde tope” para acabar ese delito que flagela a México.

Digamos que es una ofrenda que le brindó Homar García Harfuch, titular de Seguridad Pública, cuando Claudia estaba por iniciar por Tamaulipas su gira La Transformación Avanza.

Le colocó la pelota para la patada final en un tema que ha calado hondo en los últimos meses al gobierno de la 4T.

Los peces más “gordos” comenzaron a caer a un año de ejercicio. Nunca es tarde para actuar si antes no los agarraban y, como dijo el Fiscal Hertz Manero, quedaron asegurados cientos de millones de pesos y propiedades como nunca.

Buen comienzo para acabar con los intocables, aquellos que desde las entrañas del sistema desangraban las finanzas de Pemex. Por el bien de la Nación la campaña debe continuar hasta sus últimas consecuencias, sobre todo en la zona fronteriza de Tamaulipas donde hay mucha tela de donde cortar, fortunas construidas a través del contrabando y evasión fiscal.

Un parteaguas, un antes y un después en la lucha contra los huachicoleros. En el desmantelamiento de la red habrá decenas de órdenes de aprehensión más que pudieran alcanzar a gente conocida.

El mensaje claro es que no hay intocables. Las palmas se las lleva la Presidenta. Con hechos contundentes le da credibilidad a la lucha contra la corrupción, y un gajo de la epopeya se lo lleva García Harfuch, quien no le diría no a una posible postulación a Palacio Nacional en 2030.



OPINION


Destacados