Maremágnum Mario Vargasuárez Sunami en puerta

Facebook Twitter




Maremágnum

Mario Vargasuárez

Sunami en puerta

 

Tsunami es una palabra que se traduce como ‘Ola en el puerto y se entiende como una serie de olas gigantes que se producen por una perturbación bajo el agua asociada con los terremotos que ocurren en el fondo del océano o cerca de él, según la web de Naciones Unidas (ONU).

Las olas provocan corrientes de agua de mar que alcanzan alturas de varios metros y a una velocidad impresionantes, capaces de arrancar árboles gigantescos con raíces muy profundas, causando daños a la humanidad y la misma naturaleza.

Esta semana, un Sunami golpeó las costas de Rusia y según el Servicio Meteorológico tanto de los vecinos gringos y el nacional de México existe una amenaza muy seria de que un Sunami llegue algunos estados de la costa del Pacífico de nuestro país como la Península de Baja California, sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También los expertos en el clima pronostican que las olas del Sunami puedan alcanzar algunos estados del Golfo de México como sur de Veracruz, Tabasco y Campeche.

La otra parte del Sunami político lo ha provocado no la naturaleza, sino internet que ha revolucionado las comunicaciones de todo tipo, desde el mundo social, comercial, el político y desde luego a la comunicación gubernamental.

Angélica Alvarado es una periodista del Imparcial, su trabajo se enfoca como reportera Web y es graduada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora, quien se integra a su casa editorial en marzo de 2024 para escribir en la sección Nacional e Internacional.

Alvarado recientemente publicó lo que la historia oficial había ocultado el área de inteligencia militar en México y que el colectivo Guacamaya Links, filtró a la prensa internacional sobre las acciones del presidente Manuel López que ordenó en 2021, investigar a Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.

Las sospechas del presidente: vínculos con el crimen organizado.

Las dudas son muchas y de ahí el término de Sunami, puesto que provocan movimientos telúricos muy fuertes, partiendo de cuestiones como: ¿Por qué no se reveló el ‘secreto’ de la investigación presidencial?... ¿Cuáles fueron las causas de no haber detenido las acciones de Hernán Bermúdez?... ¿Este ‘detalle’ quizá fue la razón de que Adán Augusto López finalmente no fuera el candidato de López a la presidencia?

La reflexión simple nos dice que el gobierno del Macuspano, simple y abiertamente ¿simpatizó?, con el cártel de Sinaloa (el Chapo y el Mayo), aunque el entonces secretario de gobernación ya ¿coqueteaba? con el Cartel Jalisco Nueva Generación.

El trabajo de la periodista sonorense es revelador y explica muchas cosas, incluso hasta dónde están inmiscuidas las autoridades de los tres niveles de gobierno en los dos pisos de la CUATROTE.

Según la información periodística la tarjeta informativa identificada como número 201, del 22 de marzo de 2021, los analistas de SEDENA aclaran que el apodo “Cabecita de algodón” hace referencia al entonces presidente de la República y tenía como objetivo desmantelar a “La Barredora”, dedicada al tráfico de hidrocarburos en varias zonas de Tabasco, incluido Macuspana.

Lo más extraño es que pese a la antigüedad de las investigaciones es hasta el 2024 cuando se renuncia a Hernán Bermúdez y corre el rumor de la orden de aprensión hasta enero de 2025, aunque es buscado por la justicia internacional hasta julio de este año que por cierto, a finales de este mes se sabe de la incautación de cuentas bancarias del exsecretario de seguridad pública de Tabasco.

Oficialmente Hernán Bermúdez está desaparecido, aunque tiene una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol. Aunque existe el rumor muy fuerte que desaparición es sinónimo de f@llecido y entonces cabe la pregunta… ¿Quiénes son los sospechosos de esta desaparición?



OPINION


Destacados